jueves, 28 de noviembre de 2013


Clasificación del software 


Clasificaciones del Software  
El software se clasifica en 3 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de Aplicación.

Sistemas Operativos
El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información.

Lenguajes de Programación
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir ,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.

Software de aplicaciones
El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicacion es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). para el usuario.




Sistemas operativos:  funciones-evolución-tipos


El sistema operativo cumple varias funciones:



  • Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.
  • Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.
  • Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).
  • Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".
  • Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.
  • Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.
  • Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.


Tipos de sistemas operativos

Existen varios tipos de sistemas operativos, definidos según su capacidad para administrar simultáneamente información de 16 bits, 32 bits, 64 bits o más. 

SistemaProgramaciónUsuario únicoUsuario múltipleTarea únicaMultitarea
DOS16 bitsXX
Windows3.116/32 bitsXno preventivo
Windows95/98/Me32 bitsXcooperativo
WindowsNT/200032 bitsXpreventivo
WindowsXP32/64 bitsXpreventivo
Unix / Linux32/64 bitsXpreventivo
MAC/OS X32 bitsXpreventivo
VMS32 bitsXpreventivo


EVOLUCIÓN DE WINDOWS


EVOLUCION DE LINUX


Windows


Microsoft Windows (esta última palabra literalmente "ventanas", lo que examinaremos más adelante) es el nombre de los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, la afamada corporación multinacional dedicada a todo lo relacionado con la computación. Si bien para quienes no sean versados en temas relacionado con el software no dice mucho, la verdad es que hoy muchas personas pueden decir que Windows es uno de sus más preciados amigos, por lo menos en lo que respecta al uso de la computadora. Ya que su uso es la manera mediante la cual, una persona puede manejar su computadora sin la necesidad de saber programar o comunicarse directamente con la máquina en su lenguaje interno.

Lo anterior se debe a lo amigable que es éste software (si, para quienes se lo estén preguntando, un sistema operativo es un software, o sea un programa, que nos permite operar otros programas; vendría a ser algo así como el programa "madre"), lo que a su vez es la idea primordial tras este, dado que el usuario puede fácilmente ir realizando acciones por medio de una interfaz gráfica, la que utiliza recuadros o ventanas (de ahí su nombre, "windows", como lo comentamos) para trabajar con cada aplicación. Con esto se logra optimizar el trabajo multitareas en el computador, dado que se pueden abrir varias ventanas al mismo tiempo, y trabajar separada o simultáneamente en ellas.



   Linux

GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU,en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.
A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el núcleo del sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el hardware y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU y con entornos de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo un origen independiente. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo"Controversia por la denominación GNU/Linux".

Instalación de un sistema operativo

Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.

COMO INSTALAR WINDOWS
COMO INSTALAR LINUX


Panel de Control

panel de control

El panel de control de un es un software que provee una interfaz gráfica para la gestión de usuarios y la administración de los servicios del servidor.
Generalmente son en sistemas operativos tipo unix, tal como GNU/Linux y BSD, sin embargo también existen en otras plataformas como por ejemplo Windows Server.
Algunas de las funciones que contienen los paneles de control son:
  • Estadísticas de visitas.
  • Detalles sobre la cuota de ancho de banda utilizada.
  • Administración de archivos y directorios.
  • Configuración de cuentas de correo electrónico.
  • Administración de bases de datos.
  • Administración de cuentas de usuarios de servidores FTP.
  • Acceso a los archivos de registros del servidor.
  • Manejo de subdominios.

algunos ejemplos del uso de panel de control

DEFRAGMENTAR EL DISCO

CREAR O AGREGAR UNA CUENTA

                                 
   






SERVIDOR PROXY- SERVICIOS:
 DNS – DHCP – FTP – WEB 

                                                  
Sistema Proxy


Un proxy, en una red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina A solicita un recurso a una C, lo hará mediante una petición a BC entonces no sabrá que la petición procedió originalmente de A. Esta situación estratégica de punto intermedio suele ser aprovechada para soportar una serie de funcionalidades: proporcionar caché, control de acceso, registro del tráfico, prohibir cierto tipo de tráfico, etc.


Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc. Esta función de servidor proxy puede ser realizada por un programa o dispositivo.
                                                   

                                                       
Servicios DNS

Un servidor DNS proporciona resolución de nombres para redes basadas en TCP/IP. Es decir, hace posible que los usuarios de equipos cliente utilicen nombres en lugar de direcciones IP numéricas para identificar hosts remotos. Un equipo cliente envía el nombre de un host remoto a un servidor DNS, que responde con la dirección IP correspondiente. El equipo cliente puede entonces enviar mensajes directamente a la dirección IP del host remoto. Si el servidor DNS no tiene ninguna entrada en su base de datos para el host remoto, puede responder al cliente con la dirección de un servidor DNS que pueda tener información acerca de ese host remoto, o bien puede consultar al otro servidor DNS. Este proceso puede tener lugar de forma recursiva hasta que el equipo cliente reciba las direcciones IP o hasta que se establezca que el nombre consultado no pertenece a ningún host del espacio de nombres DNS especificado.

  



Servicios FTP





FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitecturacliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.


El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente elpuerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante puede capturar este tráfico, acceder al servidor y/o apropiarse de los archivos transferidos.


Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.

Servicios web
Un servicio web (en inglés, Web Service o Web services) es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet. La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la arquitectura y reglamentación de los servicios Web. Para mejorar la interoperabilidad entre distintas implementaciones de servicios Web se ha creado el organismo WS-I, encargado de desarrollar diversos perfiles para definir de manera más exhaustiva estos estándares. Es una máquina que atiende las peticiones de los clientes web y les envía los recursos solicitados
.                                                         

VirtualBox

Virtualbox

Oracle VM VirtualBox es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64, creado originalmente por la empresa alemana innotek GmbH. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos devirtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como «sistemas invitados», dentro de otro sistema operativo «anfitrión», cada uno con su propio ambiente virtual.
Entre los sistemas operativos soportados (en modo anfitrión) se encuentran GNU/LinuxMac OS XOS/2 Warp , Microsoft Windows, y Solaris/OpenSolaris, y dentro de ellos es posible virtualizar los sistemas operativos FreeBSD, GNU/Linux, OpenBSD, OS/2 Warp, Windows, Solaris, MS-DOS y muchos otros.

¿Que es?                                                                     


Como Instalarlo